STAUACh EN HUELGA
Comisión de Prensa y Propaganda
REPORTE NO. CUATRO, 4 DE MARZO DE 2011
PRESENTACIÓN
El día de ayer fue intenso por las muchas actividades. A continuación presentamos un resumen de lo ocurrido, con nuestro comentario de que procuramos hacer la tarea que nos hemos encomendado de la mejor forma y con el mayor gusto, para que estemos comunicados de todo lo que se realiza en nuestra huelga. Esperamos que los compañeros de Centros y Unidades Regionales nos envíen sus notas para difundirlas.
LAS NEGOCIACIONES
Como al parecer ésta es la mayor preocupación de algunos compañeros, les informamos que la cita establecida para el miércoles 2 de marzo en la Secretaría del Trabajo no se llevó a cabo, pues las autoridades estaban atareadas y no cumplieron el acuerdo que habíamos establecido. De esa manera hemos tenido una sola reunión negociadora después de estallada la huelga, el martes 1 de marzo. Esto podría parecernos incapacidad de las autoridades universitarias, y sin duda es así, pero también se entiende como una estrategia para negociar con la parte más sencilla de resolver en estas huelgas universitarias, la del STUACh. Recordemos que su demanda fundamental de retabulación/homologación y la oferta de 20,000 pesos permitió que su huelga fuera acordada con una diferencia de 80 votos, más o menos.
En nuestro caso nos mantienen en suspenso y no atienden los acuerdos. No se han realizado más negociaciones. Esperamos que hoy viernes a las 11:00 horas, a una semana de estallada nuestra huelga, las autoridades hayan hecho su tarea y se dispongan con seriedad. De todas maneras, cada uno de sus errores será atendido en su oportunidad.
NUESTRA MOVILIZACIÓN DEL DÍA DE AYER
Con una asistencia de más de 120 profesores (que en nuestro caso es un éxito) nos movilizamos de Chapingo hacia la Ciudad de México, donde en el Panteón de Dolores (¿alguien quería terrenos?) nos reunimos con unos 300 obreros electricistas del SME, con unas decenas de trabajadores del SINTCOP, con representaciones del SUTIN, INBA, STUNAM, SINTCB, SUT del Instituto de Educación Media Superior (bachillerato de la Ciudad de México), los padres de Sucumbíos, el Comité Ejecutivo democrático de la SNTE y la presencia del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra-Atenco.
La información del SME es que inician ahora con la toma del Zócalo, hasta que se vaya Calderón, donde establecen su campamento. Nos invitan a que unamos con un campamento junto a ellos. Hoy se discutirá en el Comité de Huelga.
Desde que llegamos a la Secretaría de Hacienda, una comisión de los tres sindicatos en huelga (SINTCOP, STUACh, STAUACh), ingresaron para demandar respuestas a nuestras demandas. La respuesta, como era de esperar, fue capotear nuestra presencia, pero lo importante fue evidenciar que no estamos solos y que tenemos capacidad de movilización. Podemos y vamos a regresar. De ahí, nos fuimos a la Secretaría de Agricultura, donde hicimos también un mitin e ingresó una comisión, para demandar respuestas. Fue recibida por el Lic. Fragoso, representante laboral de la SAGARPA, quien indicó que se había comunicado con el Mtro. Garza, encargado de las negociaciones por parte de la autoridades, para que nos atendiera. De su parte, respaldarán los acuerdos a que lleguemos las partes.
Regresamos a Chapingo contentos. Hemos recuperado y fortalecido nuestra presencia nacional como sindicato y nos hemos demostrado, una vez más, que si podemos desarrollar movilizaciones.
LA HUELGA DEL STUACH CONCLUYÓ
Ayer, poco después de las 19:00 horas, se levantó la huelga del STUACh, obteniendo un bono de 25,000 pesos y el acuerdo de realizar la retabulación en los próximos 5 años a partir de 2012, más 750 mil pesos en prestaciones colectivas. Levantaron la huelga orgullosos de su lucha. Viva la huelga, compañeros.
La patria no se vende, se ama y se defiende,/ Chapingo no se vende, se ama y se defiende,
Atenco no se vende, se ama y se defiende,/ el SME no se vende, se ama y se defiende.
No hay comentarios:
Publicar un comentario