STAUACh EN HUELGA
Comisión de Prensa y Propaganda
REPORTE NO. uno, 27 de febrero de 2011
PRESENTACIÓN
La Comisión de Prensa y Propaganda Sindical aparece con periódico mural en la entrada del campus, con informaciones frescas y análisis; reportes dirigidos a los agremiados y que se reproducen por internet (correos particulares y blog) y en forma de cartel para las guardias; comunicados de prensa; comunicados a los estudiantes; el mismo blog de la huelga; carteles, volantes y mantas, etc. Nos coordinamos con los compañeros del STUACh y, en lo más posible, sacamos la propaganda conjunta.
Con los compañeros de Centros Regionales y de la URUZA les pedimos que reproduzcan los materiales informativos para nuestros agremiados, para los estudiantes y para las organizaciones y la población. Se los enviamos de diferentes formas.
Nuestra intención es romper el cerco informativo. Por ejemplo tenemos el cartel sobre Chapingo en Huelga. Cada compañero debe pegarlo en lugar visible, en su casa o en las tiendas cercanas.
De esta manera, independientemente del resultado de las negociaciones, ya ganamos con nuestra organización y lucha.
ORGANIZACIÓN
El Comité de Huelga se reúne diario en el Auditorio Zapata, para evaluar la situación y coordinar tareas. Las reuniones son abiertas.
Se requiere que todos participemos en las diferentes tareas y no sólo en una guardia con poco tiempo. Requerimos formar brigadas de información para la región, para otras organizaciones, elaborar materiales de propaganda, repartir volantes a los estudiantes y controlar las puertas de acceso.
En importante visitar como delegaciones a nuestros compañeros trabajadores en las áreas no académicas: ranchito, granja, campo experimental, o similares.
Ya tenemos las primeras Normas de la Huelga, elaboradas entre los dos sindicatos. Se las enviamos a cada delegación.
Nos entrevistamos con los estudiantes, en una reunión de Comité Ejecutivo Estudiantil-Consejo General de Representantes del día sábado 26, donde señalaron su disposición a realizar una marcha a la Casa de Rectoría, otra a la Sagarpa y a Hacienda. Realizarán una asamblea el próximo martes a las 10:00 horas en el Auditorio Álvaro Carrillo. Gracias y ¡qué vivan los estudiantes!
Los estudiantes del Club de Matemáticas Netzahualpilli han organizado un ciclo de cine en apoyo a la huelga. En breve presentaremos su programación. Estudiantes de Agroecología organizarán un ciclo de conferencias sobre diversos temas. Igual, informaremos de su programación.
La Comisión de Abasto informa que por las noches habrá café y pan para las guardias, y durante el día se elaborarán 50 raciones para los activistas sindicales que permanecen todo el día en tareas. Cada delegación debe pasar por sus raciones de 13 a 15 horas en la entrada del Auditorio Zapata.
El martes 1 de marzo reanudamos la negociación en la Secretaría del Trabajo, a las 11 horas. La Comisión Negociadora se acompañará del Comité de Huelga, en la Secretaría del Trabajo.
Se han tenido conflictos con alumnos borrachos y con actitudes violentas y provocadoras. En cada caso, debemos documentar la situación, tomar fotos y levantar un acta porque los responsables serán sancionados. Las actas deberán enviarse al Comité de Huelga.
RELACIONES EXTERIORES
Hemos recibido los apoyos de nuestros compañeros del Frente Regional Oriente (FROEM), del Frente de Sindicatos del Sector Rural (FSIAT), de la CNSUESIC, del SME, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, donde destaca Atenco, de la sección democrática de los maestros de la Sección 36 del Valle de México, de los artistas del Taller Comunitario de Nezahualcóyotl, y de grupos de artistas solidarios (ayer domingo estuvieron los compañeros del grupo La Resistencia, de Horchata y de nuestros compañeros de Identidad). Les pedimos a los compañeros de las delegaciones foráneas nos informen de los apoyos recibidos en el interior del país.
Estamos en comunicación con el SINTCOP, que no ha recibido ninguna propuesta y decide huelga el día 1 de marzo por la noche. Ese día por la mañana se realizará la reunión de CNSUESIC en su local. El SUTUACiudad de México hoy tiene asamblea general y seguramente nos brindará su apoyo. El Comité de Huelga del SITUAM se reúne el martes a las 12 hs. La Unión Nacional de Trabajadores se reunirá el próximo martes. A cada instancia habrá que asistir por lo que se les pide a los compañeros que se integren con Mundo, de Relaciones Exteriores, para atender estas tareas.
Productores de San Jerónimo Amanalco nos brindan su apoyo y su disposición a acompañarnos en las marchas. Hoy los compañeros de Atenco se reúnen y asistirá un equipo de profesores a continuar la relación con los compañeros.
LA NEGOCIACIÓN
Nuestra huelga estalló por la actitud incorrecta de las autoridades en la negociación: realizar los ofrecimientos de a poquito, sacando de a uñita los recursos, condicionando lo ofrecido a aceptar con los ojos cerrados el Reglamento Interior de Trabajo (RIT), sin reconocer que con las contrataciones ilegales han violado el Estatuto Universitario y el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Estas actitudes causan una profunda indignación entre los académicos y trabajadores, pues no solo demuestran una profunda incapacidad sino que son evidencia de una soberbia enorme que no tiene cabida entre universitarios.
Finalmente, al cuarto para la huelga, retiraron el condicionamiento sobre su RIT y ofrecieron otros apoyos menores a las cláusulas colectivas.
Nuestras demandas continúan vigentes. Los aspectos importantes son: Ingreso, Promoción y Permanencia (Cláusulas 20 a 24 del CCT), el terreno (C. 122), el RIT, la Retabulación y junto a ésta el Bono similar al del año pasado.
Demandamos que las autoridades reconozcan la violación a las C. 20-24 y al Estatuto, y establezcan su compromiso de respeto a las normas universitarias. Sobre la C. 122 de los terrenos, han ofrecido 53 millones de pesos para satisfacer la demanda colectiva. Nuestra petición es de 60 millones de pesos.
De una vez aclaramos que las autoridades no pueden condicionar ni intervenir en nuestras decisiones sindicales. En su momento nuestra organización decidirá democráticamente como ejerceremos este recurso que se nos otorga para cumplir la C. 122, es decir para la adquisición de terrenos para casas habitación. En su oportunidad decidiremos al respecto.
Sobre el RIT tenemos nuestro compromiso sindical, refrendado en el último Congreso, y lo trabajamos con nuestros tiempos. Este RIT es tan importante como nuestro CCT, pues incluye una concepción de cómo construir nuestra Universidad, el campo mexicano y nuestra Nación. Por ello no puede ser improvisado ni mal fundamentado, como en la opción que presentan las autoridades.
Sobre la Retabulación que demandamos nos ofrecen, con la intervención del representante de la Secretaría de Agricultura, Lic. Fregoso, elaborar un estudio y propuesta para incrementos durante 5 años, y que se entregará a la Secretaría de Hacienda en junio-julio próximo.
Mientras tanto, tenemos el reclamo de nos entreguen un bono similar al del año pasado. Como las autoridades se escudan en sus acuerdos con las fuerzas políticas dentro del Consejo Universitario, debemos denunciar esos acuerdos y quitar trabas para la solución de la huelga.
¡VIVAN LAS HUELGAS SINDICALES!
PARTICIPAR EN LAS TAREAS ES CONDICIÓN DE NUESTRO TRIUNFO
No hay comentarios:
Publicar un comentario